Hoy hemos discutido la pregunta : ¿Por qué Mickey sigue regañando a Lisa si ya le había dicho que eso estaba mal? Cuestionada por Luis. Él dice
que hay una contradicción entre la persona que hace la cosa mal y el otro que sigue regañando. Es más una opinión que una denuncia. Irene cree
que a ella le parece bien que se regañe más de una vez, pero en otras ocasiones no está de acuerdo que esto se haga. En casos como cuándo
alguien roba, no es suficiente con que le digas ‘no robes’, porque va a seguir robando. En cosas que son una estupidez no es necesario insistir.
Eugenia opina lo mismo que Irene, y dice que es para dejarlo claro. Dice que lo que hay que hacer es recordarlo cada x tiempo, o decirlo una vez e
imponer un castigo. Ella no cree que la gente insiste para desahogarse. Luis cree que la gente lo hace para desahogarse, pero que no está bien,
porque no puedes aprovechar que se lo estás reprochando y corrigiendo para desahogarte tu. Otro motivo es porque quiere aparentar dominio sobre
ti. Jorge opina que hay veces que cuando se regaña una vez ya es suficiente. Y cuando te responde irónicamente si es necesario regañarles otra
vez porque se lo están tomando a broma. Pero cuando una persona que de verdad se siente arrepentida le regañas más de una vez lo estás
tachando de lo que ha hecho. Él ha puesto el ejemplo de robar. María también piensa que la regañina te las vas a llevar si o si, pero si la persona
que te regaña está enfadada, pues te va a hacer pensar que tu tienes la culpa de todo el mundo. Esto le parece mal y coincide con Luis. Dice que la
mayoría de la gente se arrepiente. Regañar a alguien demasiado es humillarle. Hay gente que te regaña más de una vez para vengarse de lo que tu
has hecho, y cree que eso no es un buen castigo. Por una parte si, pero si lo has hecho sin querer, si está mal. Dani dice que es malo regañar a
alguien mucho si estás teniendo un mal día, pero si nosotros, los que recibimos la regañina hemos tenido un mal día nos lo tenemos que tragar. Dice
que nadie se debe desahogar con un ser que tenga sentimientos, porque ellos no han hecho nada. Cuando alguien tiene un mal día no tiene que
regañar a todo el mundo por ello. Ana dice que hay gente que regaña mucho pero en pequeñas cantidades, y que hay gente que regaña mucho pero
que cada vez que regaña lo hace a lo grande. Angela no está de acuerdo de que cuando regañas es porque tienes un gran día. Dice Ángela que lo
que hay que hacer es que si sigue haciendo cosas malas, seguir regañándole, y cuando sabes que esa persona es buena, con una vez basta. Marta
dice que hay que regañar dependiendo de si cuando lo regañas y lo entiende, parad, pero cuando te vacila hay que seguir regañando. Pone el
ejemplo de si tu le dices algo a una persona en la cárcel, no te va a hacer ni caso. Luis dice que una de las razones para que los niños dejen de
sentirse superiores en las escuelas, es poner un uniforme, para que no haya diferencias entre los niños. Dice que es un instinto de dominación. Yo
creo que nunca es necesario regañar demasiado porque no le va a quedar claro, simplemente va a seguir pasando de ti.
– Irina Lombardo